Leyes de la Psicología – Sistema Gráfico – Sistema PsíquicoLeyes de la Psicología – Sistema Gráfico – Sistema Psíquico
![](https://www.psicologiadelaescritura.org/wp-content/uploads/2024/10/inicio-1.jpg)
Suiza – España – México
Marchesianos confesos y activos
Bienvenidos a la página web de la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA ESCRITURA. AIPS (Suiza-Italia-España-México). Desde ella queremos dar a conocer nuestra metodología grafológica y las muchas actividades que desarrollamos en los países en los que estamos instalados y hermanados.
Nuestra metodología se fundamenta en la obra, investigaciones y cursos del genio creativo de don Marco Marchesan (Grado 14-XII-1899, Milán 7-VIII-1991), psicólogo creador de la corriente grafopsicológica conocida como “Psicología de la Escritura”.
Como marchesianos confesos y activos no nos contentamos con mantener el gran legado científico que Marchesan fue desarrollando junto a diferentes colaboradores a lo largo de varias décadas. Nuestra intención es clara: seguir la senda científica y universitaria que inició don Marco para contribuir activamente en la profundización, actualización y renovación de nuestra metodología.
Leyes de la Psicología – Sistema Gráfico – Sistema PsíquicoLeyes de la Psicología – Sistema Gráfico – Sistema Psíquico
Cursos – Seminarios – Conferencias
Cursos de Formación Permanente
Los siguientes cursos, seminarios y conferencias los imparte la AIPS de forma presencial u online en los cuatro países donde se encuentra asentada: Suiza, Italia, España, México.
Los “Cursos de Formación Permanente” se imparten con el mismo NUEVO TEMARIO para Europa desde el curso 2017-2018 y para Iberoamérica desde el curso 2018-2019. De esta manera la AIPS asegura ante las autoridades académicas, alumnos y empresas, que nuestra formación guarda unos baremos de seriedad y fiabilidad que nos permite responder profesionalmente de todos nuestros alumnos. Además, conseguimos con ello para nuestros alumnos una enorme ventaja, el poder trabajar en cualquiera de los países mencionados, sabiendo que se han formado con la misma seriedad y recibido la misma formación que ha sido organizada y realizada por Antonello Pizzi (Presidente) y Rafael Cruz (Vicepresidente).
Cada presidente de las AIPS nacionales, Suiza, Italia, España y México, se ha comprometido por ello al cumplimiento de este amplio plan formativo que estamos seguros os va a resultar muy interesante y completo.
A los que estéis interesados en recibir la formación presencial u online no tenéis nada más que dirigiros escribiendo a la siguiente dirección:
AIPS para Empresas
Servicios Profesionales
Os informamos de los distintos servicios profesionales que ofrecemos desde la AIPS para empresas, colegios e institutos, universidades, organismos oficiales, bufetes de abogados, gabinetes psicológicos, investigadores privados y particulares.
Quien necesite de cualquiera de nuestros servicios profesionales podrá hacerlo a través del Contacto de la página, muchas gracias.
«Es increíble la de cosas que podéis saber con solo ver las letras…. No entiendo por qué la gente no os llama para que les ayudéis en sus trabajos. La gente os debería conocer más para que sepan lo que podéis llegar a saber sobre su personalidad».
Ana Belén Alcahut.
Administrativa.
«La escritura es el elemento expresivo a través del cual el niño, se muestra así mismo. Desde la psicología de la escritura nos acercamos a ellos con el objeto de detectar futuros problemas o, simplemente, para contribuir al desarrollo integral del niño.
Si los maestros y maestras conocieran el potencial de la psicología de la escritura o grafopsicología, buscarían la manera de integrarla en el currículo universitario. Es, en sí misma, un recurso de trabajo extraordinario”.
Olga Muñoz.
Maestra.
“La información que proporciona el análisis de la escritura de un alumno es sobrecogedora: Cómo hemos de actuar con él para ayudarle, tanto académica como personalmente; en la adolescencia, que tan difícil es llegar a ellos, los arroja una luz incuestionable».
Carmen Bellón.
Profesora de secundaria.
“Me ha ayudado mucho no solo para mi crecimiento personal, por ejemplo, en un proceso que estoy viviendo ahora, sino también para comprender a personas muy importantes en mi vida y reconciliarme con ellas por comprender que atravesaban situaciones difíciles.
Belén.
Jubilada.
“La grafopsicología ha ayudado a muchas mujeres víctimas de violencia de género… En sus procesos de toma de decisiones y empoderamiento”.
Ana Teresa.
Trabajadora social.
“La grafopsicología fue el instrumento utilizado para poder demostrar que una firma había sido falsificada en un documento con el que me intentaron estafar».
José Ángel Montero.
Administrativo.
Artículos – Escritos – Relatos
Blog AIPS
En éste apartado encontrarás artículos sobre la psicología de la escritura.
Para saber más sobre nosotros, ponte en contacto y te informaremos.
AIPS
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA ESCRITURA
Aprovechamos estas líneas para presentar las nuevas sedes de la AIPS en Argentina, México-Centroamérica y Brasil, haciendo hoy más que nunca realidad nuestra vocación internacional y divulgativa. Los marchesianos vamos cumpliendo los sueños de nuestros fundadores y nos expandimos con fuerza por el continente americano con profesionales más que suficientemente preparados para dar a conocer nuestra particular metodología. Nuestros alumnos del viejo y nuevo continente pueden recibir con total solvencia la formación en sus países y por si esto fuera poco, lanzamos con la web una plataforma de formación ONLINE, para llegar a aquellos lugares donde la imposibilidad física supone un reto.