Plan Académico
Formación dividida en dos módulos independientes. Al finalizar cada módulo, se hará entrega de la titulación nacional e internacional, otorgada por la Asociación Internacional de Psicología de la Escritura. Con carácter semioficial.
¿Qué es la Paidografía?
El examen de la escritura es un test proyectivo que proviene del inconsciente y proporciona abundante información fiable, objetiva y espontanea; además tiene la ventaja de que puede ser utilizado desde las primeras letras del niño. Mediante este test podemos llegar a valorar el nivel madurativo del niño/adolescente y sus características intelectuales, emocionales y volitivas.
La Paidografía es un sistema para la detección lógico-científica que permite el estudio de las escrituras de niños y adolescentes mediante un método científico, dando una valoración grafométrica a la escritura.
Escribir es comunicarnos y expresarnos directa e indirectamente, también para niños y adolescentes. La escritura es un hito evolutivo superior, una sucesión de conexiones en nuestro cerebro necesarias para el aprendizaje. Una actividad sumamente compleja, compuesta por varias tareas simultáneas motrices y visuales, en la que intervienen procesos cognitivos superiores.
La Paidografía es un valioso instrumento pedagógico de alta capacidad diagnóstica aplicable a la educación. Que se puede llegar a utilizar con profusión y acierto. Desde sus primeras letras, el niño se expresa notablemente en sus grafismos y a través de éste potente test proyectivo vamos examinando las aptitudes del niño y adolescente, su desarrollo, facilitando su incorporación y orientación escolar, detectando problemas de aprendizaje (disgrafía, dislexia, etc.,) y sociabilidad, y haciendo que el profesor conozca mucho mejor las aptitudes y potencialidades de sus alumnos. Detecte desde una metodología científica los problemas en el aula, facilitando con ello considerablemente la tarea educativa. Si los docentes y demás profesionales de la enseñanza, toman en cuenta este poderoso test proyectivo, conseguirán una ayuda inestimable, objetiva y altamente práctica que les facilitará la detección de problemas de muy distinto tipo y las posibles vías para abordarlos.
¿Qué aporta este curso a los participantes?
El conocimiento pleno de la personalidad del niño y del adolescente. El test Grafopsicológico está considerado por distinguidos psiquiatras y psicólogos como uno de los test proyectivos más eficaces y potentes.
La Paidografía o Psicología de la Escritura aplicada a niños y adolescentes, está especialmente indicada con todas aquellas profesiones que tengan la necesidad del trato directo y continuó con niños y adolescentes.
Entre sus grandes aportes está sacar máximos conocimientos con el mínimo de información requerido. Además de la rapidez, eficacia y fiabilidad de los datos que aporta, lo cual, para todos los profesionales citados, representa beneficios a todos los niveles, pues gracias al test grafopsicológico, conseguimos un máximo de información, eficaz y veraz, en el mínimo tiempo posible.
Por eso, te invitamos a conocer en profundidad los requisitos previos de la escritura, cómo enseñar a escribir, cómo evaluar su desarrollo y cómo descubrir la personalidad de niños/adolescentes desde su escritura.
AIPS
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA ESCRITURA
Bienvenidos a la página web de la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA ESCRITURA. AIPS (Suiza-Italia-España-México). Desde ella queremos dar a conocer nuestra metodología grafológica y las muchas actividades que desarrollamos en los países en los que estamos instalados y hermanados.
Teléfono – Whatsaap